Cadena ósea de ultratumba de Aidonia

Cadena ósea de ultratumba de Aidonia
Cadena ósea de ultratumba de AidoniaNombreCadena ósea de ultratumba de Aidonia
RarezaRaritystrRaritystrRaritystrRaritystrRaritystr
TipoArtefactos, Cuerda de unión
OrigenUniverso Diferenciado: Extracción de ornamentos
Máquina sintetizadora multiusos – Síntesis de artefactos
Conjunto de artefactos
Osario sereno
Osario sereno
Efecto del conjunto2: Los PV máx. del portador aumentan en un 12%. Cuando sus PV máx. son iguales o superiores a 5000, el Daño CRIT del portador y su mnemoduende aumenta en un 28%.
Niv. máximo15
HistoriaLos huesos de bestias, puntas de flecha y abrojos de hierro conectaban a los aidonios con el mundo de los muertos. Los ascetas de las tierras baldías solo deseaban que sus almas pudieran cruzar el helado mar sin perderse en el camino hacia su deidad por su pobreza y debilidad.

Índice
Atributos
Gallery
Historia

Atributos

+15
Atributos base
Class Efecto de Ruptura
64.8%
Class Recuperación de energía
19.44%
Class PV
43.2%
Class ATQ
43.2%
Class DEF
54%
Atributo secundario
Class PV
203.22 ~ 228.62 ~ 254.03
Class ATQ
101.61 ~ 114.31 ~ 127.01
Class DEF
101.61 ~ 114.31 ~ 127.01
Class PV
20.74% ~ 23.33% ~ 25.92%
Class ATQ
20.74% ~ 23.33% ~ 25.92%
Class DEF
25.92% ~ 29.16% ~ 32.4%
Class VEL
12 ~ 13.8 ~ 15.6
Class Prob. CRIT
15.55% ~ 17.5% ~ 19.44%
Class Daño CRIT
31.1% ~ 34.99% ~ 38.88%
Class Acierto de efecto
20.74% ~ 23.33% ~ 25.92%
Class RES a efecto
20.74% ~ 23.33% ~ 25.92%
Class Efecto de Ruptura
31.1% ~ 34.99% ~ 38.88%

Historia

Una vez, un necio entrometido desafió a los creyentes de Aidonia, cuestionando que Amphoreus pudiera venerar la muerte: "Si tanto aman a {RUBY_B#Titán de la Muerte}Tánatos{RUBY_E#}, ¿por qué no se atraviesan el pecho con una lanza?".

Los aidonios lo miraron con desprecio y respondieron: "El río Estigia jamás transporta almas infértiles".

Desde su fundación, Aidonia ha sido el lugar más respetuoso con la vida en todo Amphoreus. Los fieles de {RUBY_B#Titán de la Muerte}Tánatos{RUBY_E#} creen firmemente que las aguas del río Estigia son tan frías que queman los huesos y que ningún mortal común puede cruzarlas. Solo después de vivir el tiempo suficiente y sufrir numerosas penurias, un alma firme podría atravesar las heladas aguas y presentarse ante {RUBY_B#Titán de la Muerte}Tánatos{RUBY_E#}. Buscar la bendición de la muerte no significa menospreciar la vida.

Por esta razón, aunque los aidonios eran guerreros temibles que no temían a la muerte, nunca invadieron las tierras fértiles del sur, pues no eran lugares donde fortalecer el alma. Los aidonios despreciaban complacerse en la comodidad.

La ascesis era una práctica cultural única de los aidonios. Cada año, durante los pocos días despejados cuando la nieve amainaba y no obstaculizaba la vista, se celebraba el Festival de la Recolección de Huesos. Los sacerdotes de Aidonia salían en grupos de la ciudad para buscar huesos de bestias enterrados en las tierras baldías y pantanos. Los esqueletos de bestias prehistóricas muertas hace numerosos años del Calendario de la Luz eran las mejores ofrendas rituales. Al golpearlos, sus ecos sordos parecían acompañados por los susurros de {RUBY_B#Titán de la Muerte}Tánatos{RUBY_E#}. Los huesos, como empapados por el frío del río Estigia, eran transportados a la ciudad. Los levemente dañados se transformaban en ornamentos que los residentes portaban día y noche, mientras que los mejor conservados eran pulidos por los sacerdotes para crear espadas ceremoniales como ofrendas festivas.

Durante un Festival de la Recolección de Huesos, los aidonios encontraron a una joven en las tierras baldías. Pronto se extendió el rumor de que su toque permitía a la gente cruzar el río Estigia y enfrentar la muerte directamente.

Los fieles de la muerte acudieron en masa al templo para conocer a la representante de {RUBY_B#Titán de la Muerte}Tánatos{RUBY_E#}. Los sacerdotes de Aidonia, percibiendo el impacto de la joven en la fe, la nombraron Doncella de la Guerra y prohibieron a los civiles acercarse a ella. Solo los ascetas que habían soportado las pruebas del mundo y veneraban la vida y la muerte tenían el privilegio de partir hacia el río Estigia en sus brazos. La joven, vestida con la túnica preparada por los sacerdotes, ejecutaba el ritual con sus manos y daba sepultura con sus abrazos.

Los aidonios consideraban que "el río Estigia jamás transporta almas infértiles" como una verdad absoluta. Sin embargo, el río Estigia nunca examina el peso de las almas, simplemente fluye en silencio hacia el destino final de todos los vivos, donde todos convergen.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

TopButton