Camino cantarín de la costa melodiosa

Camino cantarín de la costa melodiosa
Camino cantarín de la costa melodiosaNombreCamino cantarín de la costa melodiosa
RarezaRaritystrRaritystrRaritystrRaritystrRaritystr
TipoArtefactos, Cuerda de unión
OrigenUniverso Diferenciado: Extracción de ornamentos
Máquina sintetizadora multiusos – Síntesis de artefactos
Conjunto de artefactos
Litoral embriagado
Litoral embriagado
Efecto del conjunto2: El ATQ del portador aumenta en un 12%. Cuando el ATQ del portador es igual o superior a 2400/3600, el Daño con el tiempo que inflige aumenta en un 12%/24% adicional.
Niv. máximo15
HistoriaLa gente de Estisia cree firmemente que, tal y como cuentan las leyendas, las sirenas protegen la paz de este lugar con su propio cuerpo, y que un día, atraídas por la interminable canción del faro, llegarán al fin y disfrutarán de un banquete eterno en agradecimiento.

Índice
Atributos
Gallery
Historia

Atributos

+15
Atributos base
Class Efecto de Ruptura
64.8%
Class Recuperación de energía
19.44%
Class PV
43.2%
Class ATQ
43.2%
Class DEF
54%
Atributo secundario
Class PV
203.22 ~ 228.62 ~ 254.03
Class ATQ
101.61 ~ 114.31 ~ 127.01
Class DEF
101.61 ~ 114.31 ~ 127.01
Class PV
20.74% ~ 23.33% ~ 25.92%
Class ATQ
20.74% ~ 23.33% ~ 25.92%
Class DEF
25.92% ~ 29.16% ~ 32.4%
Class VEL
12 ~ 13.8 ~ 15.6
Class Prob. CRIT
15.55% ~ 17.5% ~ 19.44%
Class Daño CRIT
31.1% ~ 34.99% ~ 38.88%
Class Acierto de efecto
20.74% ~ 23.33% ~ 25.92%
Class RES a efecto
20.74% ~ 23.33% ~ 25.92%
Class Efecto de Ruptura
31.1% ~ 34.99% ~ 38.88%

Historia

Como quienes habían llegado antes que él, el marinero solitario duda entre el mar y la polis, detenido en el umbral entre el mundo mortal y la celebración. Limpia la grasa que supura de las heridas de las ballenas varadas y enciende el faro por la noche. Luego, se sienta a la luz y toca en la lira de agua melodías que aún no se han interpretado.

El faro resuena con cada nota y toda Estisia se sumerge en la canción. Las melodías, a veces suaves, a veces apresuradas, despiertan infinitas ensoñaciones hedonistas en la reina de Estisia. Cuando el marinero empieza a tocar al revés desde el último silencio de redonda, la melodía es cada vez más juguetona. Bajeles blancos llenos de acróbatas y actores cruzan los canales con pericia mientras hombres y mujeres elegantemente vestidos se alinean en ambas orillas con los rostros cubiertos de pan de oro y plumas. La reina también está allí, paseando entre la fragancia de lilas y almendros.

Entonces el marinero cambia el ritmo y las notas suenan urgentes y apasionadas. Con la polis al completo como escenario, se representa una obra teatral. Los habitantes, vestidos de piratas, agitan banderas negras y asaltan las desprotegidas murallas. Roban el vino y el oro, cuelgan a los nobles de las horcas cubiertas de flores y coronan a los mendigos. Al final, prenden fuego a la torre y se abandonan a una danza indómita, más borrachos que una cuba.

La marea que se mece empapa la partitura, borrando las notas que tenían que ralentizar y tranquilizar. La reina, envuelta en la niebla frente al faro, inicia un nuevo acto. Vestida con un traje azul con cola de pez, se convierte en la asistente de Fagusa: la reina de las sirenas.

En esta historia, las sirenas reciben la misión de vigilar las profundidades del océano, donde se encona un sufrimiento que los mortales no pueden ni imaginar. Con su carne y su sangre, atraen a la oscura calamidad hasta la Crátera de la Profusión para que Estisia pueda disfrutar de la felicidad eterna. Y cuando llegue el momento prometido, las sirenas seguirán la luz y la música del faro, caminarán por el dique y entrarán en Estisia, donde los habitantes las tomarán de la mano para unirse a la celebración que nunca termina.

La reina de Estisia se adentra en el agua y disfruta de una muerte imaginada. En una noche en la que la luna no logra someter a las mareas, desde las profundidades del mar, las lágrimas huecas de las sirenas ascienden como la espuma, con esperanza, esperando. Vislumbran la luz de la luna que desconocen y su carne se deshace. Pero esta noche no hay luna, y solo el faro está iluminado intermitentemente, como siempre. Así que las lágrimas ascienden en solitario a la superficie reluciente del mar y flotan hasta que se disipan entre las olas.

Al fin, el marinero solitario ve su deseo hecho realidad. Los invitados, con los ojos húmedos de felicidad, le dan la bienvenida a Estisia. Y mientras suena la primera nota de celebración, las alas marchitas de la muerte se extienden sobre esta polis del júbilo eterno.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

TopButton